Áreas
Menú
es

Plan de prevención de la leishmaniosis 2025
#LET’S STOP LEISHMANIOSIS

Lets defend banner
Leishmaniosis 2025 - Hero banner mobile ES

Manifiesto por la prevención de la Leishmaniosis

La leishmaniosis es una enfermedad zoonótica, es decir, puede afectar tanto a los animales como a las personas.

  • El aumento de las temperaturas favorece la supervivencia del flebótomo e incrementan su actividad reproductiva.
    A consecuencia, se produce un aumento del número de perros infectados. (1)
  • En España, la leishmaniosis es una enfermedad endémica (presente de forma constante). (2)
  • Se calcula que en España se infectan 385.000 perros al año, aunque muchos no manifiestan la enfermedad. (3)
  • En 2023, en España fueron notificados casi 400 casos de leishmaniosis en humanos. (4)
  • La prevención es clave para reducir el número de casos de leishmaniosis en perros y evitar el riesgo para los humanos. (5)
  • Es altamente recomendable que los perros sean vacunados y mantengan una adecuada protección frente a la picadura del flebótomo. (6)

Informar y sensibilizar sobre los riesgos de la enfermedad es vital para frenar su expansión.

Cada acción cuenta para proteger nuestra salud y la de nuestros pacientes.

Actuemos hoy para protegernos mañana.

LET’S STOP LEISHMANIOSIS, LET’S DEFEND.

1. De Freitas Milagres, T., & Maia, C. (2024). Sand flies: A Dangerous Insect on a Changing Planet. Frontiers for young minds, 12, Article 1422953.

2. Gálvez, R., Montoya, A., Cruz, I., Fernández, C., Martín, O. Checa, R., & Miró, G. (2020). Latest trends in Leishmania infantum infection in dogs in Spain, Part I: mapped seroprevalence and sand fly distributions. Parasites & vectors, 13(1), 1-12.

3. IM Veterinaria 2020.

4. Informe RENAVE 2023.

5. Priolo, V., Ippolito, D., Rivas-Estanga, K., DeWaure, C., & Martínez-Orellana, P. (2024). Canice leishmaniosis global prevalence over the last three decades: a meta-analysis and systematic review. Comparative immunology, microbiology and infectious diseases, 112, 102211.

6. Guidelines LeishVet 2024.

Únete a la prevención de la leishmania

lets defend telf

Rellena este formulario para recibir los materiales promocionales con los que amplificar el mensaje del manifiesto.

Comparte en tus redes y menciona nuestra cuenta en Instagram para luchar entre todos @porunmundosinleishmaniosis

Experiencia en cada dosis1 Dosis, 365 días de protección

La prevalencia de la leishmaniosis ha aumentado (1) LetiFend® debería incluirse en el protocolo anual de vacunación de los perros de zonas endémicas (2)

Útil

Herramienta clave para veterinarios (2,3,4)

Protección

Inmunidad desde los 28 días (3,5)

Eficacia

72% eficacia demostrada (3,6)

Seguridad

En diferentes razas, edades y pesos (6,7)

Fiabilidad

No interfiere con los tests de diagnósticos (3,5,8)

1. Gálvez, R., Montoya, A., Cruz, I., et al. (2020). Latest trends in Leishmania infantum infection in dogs in Spain, Part I: Mapped seroprevalence and sand fly distributions. Parasites & Vectors, 13(1), 204.

2. Marcondes, M., & Whitley, N. (2024). 2024 guidelines for the vaccination of dogs and cats – compiled by the Vaccination Guidelines Group (VGG) of the World Small Animal Veterinary Association (WSAVA). The Journal of Small Animal Practice, 65(5), 277–316.

3. European Medicines Agency. (2016). LetiFend®: EPAR European Public Assessment Report. Disponible en: https://www.ema.europa.eu/en/documents/assessment-report/letifend-epar-public-assessment-report_en.pdf.

4. LeishVet. (2024). Canine leishmaniosis: Guidelines for diagnosis and management. Disponible en: https://www.leishvet.org/wp-content/uploads/2024/04/FS-ALIVE24-canine.pdf.

5. European Medicines Agency. (2024). LetiFend®: Summary of product characteristics. Disponible en: https://ec.europa.eu/health/documents/community-register/2024/20241024164073/anx_164073_en.pdf.

6. Fernández-Cotrina, J., Iniesta, V., Monroy, I., et al. (2018). A large-scale field randomized trial demonstrates safety and efficacy of the vaccine LetiFend® against canine leishmaniosis. Vaccine, 36(15), 1972–1982.

7. Miró, G., Acosta, C., Brito, N. M., et al. (2017, marzo). Estudio piloto multicéntrico post-autorización sobre la seguridad de la vacuna LetiFend® en perros en España. AMVAC, Madrid, Spain.

8. Iniesta, V., Fernández-Cotrina, J., Solano-Gallego, L., et al. (2016, octubre). Vaccination with LetiFend®, a novel canine leishmaniosis vaccine, does not interfere with serological diagnostic test. SEVC & AVEPA, Granada, Spain.

¿Cuánto sabes sobre la leishmaniosis canina?

Contesta las siguientes preguntas: ¿verdadero o falso?

Leishmania infantum es el agente causal más frecuente de la leishmaniosis canina en Europa

.

La presencia de perros infectados con Leishmania spp está avanzando hacia nuevas zonas del norte de Europa

.

La leishmaniosis es una zoonosis,
ya que también puede afectar al ser humano

.

En España se diagnostican casos en personas anualmente, afectando sobre todo a niños menores de 4 años, ancianos y personas inmunocomprometidas

.

Una prevención completa mediante insecticidas repelentes y vacunas es la fórmula adecuada para el control de esta parasitosis

.

Recursos y formación digital para tu clínica

Descubre nuestros nuevos materiales diseñados especialmente para ti y aprovecha las herramientas formativas que ofrecemos. Ponte en contacto con nosotros o consulta con tu delegado para más información.

Contacta con nosotros